¿QUE ES "FUTURAS MAESTRAS"?

Hola! somos un grupo de alumnas de 3º de Educación Primaria que hemos creado un blog como tarea de una de las asignaturas de nuestra carrera (Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación)

"Futuras Maestras" es el nombre de nuestro blog y el motido de dicho nombre como indica es que en un futuro "no muy lejano" pasaremos a formar parte de esta comunidad de profesionales que tiene como fin último la educación de los más pequeños de nuestra sociedad.

Dicen que para ser maestro tienes que tener vocación entre otras cosas, pues bien nosotras sentimos esa vocación y estamos deseando de dar el salto y satisfer nuestro deseo.

Este blog tiene como núcleo la aplicación y utilización de las nuevas tecnologías en el aula. En el podrás encontrar multitud de tareas que puedes llevar a cabo con tus alumnos, para introducirlos en este nuevo y fabuloso mundo, donde lo que antes era imposible ahora se puede conseguir.

Diversos recursos, programas, actividades y demás aspectos importantes sobre el ordenador e internet podrás encontrar aqui!! NO TE LO PIERDAS!!

Un saludo!

miércoles, 13 de julio de 2011

WEB 2.0

a) HERRAMIENTAS PARA EL ACCESO Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN:

- GOOGLE MAPS: es un servicio que ofrece google gratuitamente.
Esta herramienta nos permite a través de mapas localizar cualquier lugar del mundo.
Dispone de mapas desplazables, fotos satélite, mapas normales y personalizados, ...
ACTIVIDAD: se les pide a los alumnos que busquen a través de "google maps "la localización de su casa y que averigüen la distancia (en kilómetros y metros) que hay desde su casa hasta el colegio.

- WEBQUEST: es una herramienta utilizada para el trabajo didáctico que está basada en una investigación guiada con recursos la mayoría procedentes de internet. Promueve el uso de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos. El docente puede utilizar la webquest como recurso didáctico.
ACTIVIDAD: pedir al alumnado que busquen ejemplos de webquest sobre los temas indicados, que podrían ser "las figuras planas", "la fotosíntesis de las plantas", etc. Una vez que hayan visitado distintas webquest, deberán redactar de forma general que elementos son indispensables para su creación.

- LA CAZA DEL TESORO: es una página web en la que se dan una serie de cuestiones y una lista de direcciones de internet donde los alumnos deben buscar una respuesta. Para finalizar se da la llamada "Gran Pregunta", cuya respuesta no aparece directamente en las páginas visitadas, sino que los alumnos deberán reflexionar y valorar lo aprendido tras la búsqueda para dar respuesta a la misma.
ACTIVIDAD: se les plantea a los alumnos un tema central, por ejemplo los medios de transporte. En base a dicho tema se les proporcionan una serie de preguntas, como por ejemplo: ¿Cuántos medios de transporte existen? ¿Cuál predomina en cuanto a su uso? ¿Cuál de ellos es el más rápido? ¿Que ventájas y desventajas presentan cada uno? ¿Cuál de ellos presenta más riesgo y cuál presenta más seguridad?, etc. Para dar respuesta a las mismas se les proporcionan una serie de páginas, las cuales habrán sido visitadas anteriormente por el profesor para comprobar la veracidad de la información y que la misma sea apta para la edad de los alumnos con los que se trabajan. Finalmente y como "Gran Pregunta" se les plantea una cuestión, como por ejemplo: según tu criterio ¿qué medio de transporte es más seguro, cómodo y económico para viajar una familia de cuatro personas? Justifica tu respuesta.

b) HERRAMIENTAS PARA LA EXPRESIÓN Y PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED:

- EL TUMBLR: es una plataforma que permite a sus usuarios publicar imágenes, textos, videos, enlaces, citas y audio. Los usuarios registrados pueden seguir y ver a otros usuarios registrados con las entradas de estos, por lo que puede considerarse una herramienta social.
ACTIVIDAD: les propondremos a los alumnos crear un "blog-agenda" donde colgarán sus deberes diarios,fechas y notas de exámenes, y las notas informativas destinadas a los familiares. De esta manera los padres podrán obtener información de estos aspectos de forma rápida y diariamente. Todo ello está supervisado por el profesor.

- GOOGLE DOCS: es un programa gratuito basado en WEB para crear documentos en línea con la posibilidad de trabajar en grupo (hojas de cálculo, textos, formularios, dibujos...)
ACTIVIDAD: se les pedira a los niños que realicen una especie de cancionero, en el que durante una semana tendrán que escribir canciones populares y poesías sencillas. Se exigirá un mínimo de tres caciones o poesías por alumno.

c) HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN:

- HOTMAIL: es un servicio gratuito de correo electrónico, operado por MICROSOFT. Es uno de los primeros que se crearon y además es gratuito.
ACTIVIDAD: tras la explicación correspondiente en cuanto a su uso, pediremos a los niños que se registren en la aplicación y que agreguen a todos sus compañeros. A continuación les pediremos que intercambien fotos de grupo de años anteriores acompañadas de la descripción del lugar, motivo y personas que salen en la foto, con el fin de que todos los niños tengan un álbum de fotos personal con todas las fotos de sus años en el colegio.

- SKYPE: permite realizar comunicaciones de texto, voz y video a través de internet.
ACTIVIDAD: tras la explicación correspondiente se realizará lo siguiente. El profesor con anterioridad se comunicará con el tutor de aula del mismo curso del colegio más cercano y le expondrá la intención de su actividad. Tras el visto bueno

ç de los dos tutores, se realizará la actividad que consiste en que los niños de ambas clases realicen videollamdas para comunicarse entre ellos.

¡¡Disfruta de nuestro recurso slideshare!!

Es interesante conocer el "mundo" de los blogs, pues en ellos podemos encontrar información, datos,... e incluso compartir con otras personas nuestros gustos, aficiones, etc. pero ¡CUIDADO! antes de navegar por este "mundo" es importante leer las "instrucciones de uso", y para más facilidad las exponemos a contiuación.






INTERNET: ¿ESTAMOS SEGUROS?

Consideramos este video muy interesante, pues refleja la situación que viven millones de adolescentes, incluso personas de mayor edad que no tienen constancia de los problemas que puede ocasionar revelar datos personales a personas que son "desconocidas". TODOS DEBEMOS CUIDAR NUESTRA INTIMIDAD! Y COMO DICE PAPA Y MAMA NO CONFIES EN PERSONAS EXTRAÑAS!


¿QUÉ PASA CON LAS TIC? (Video interesante para mostrar a los niños)

A los niños les parece una incógnita: ¿cómo puede ser que esa "cosa" con forma de caja pueda hacer que las personas se vean estando en distintas partes del mundo? ¿cómo puede ser que a través de esta pantalla podamos resolver todas nuestras dudas?...Entonces, ¿qué hay dentro de esa "caja" que tanto permite hacer?:

INTERNET FRENTE A LOS NIÑOS...¿¿ESTÁN PROTEGIDOS??

Es bien sabido que internet es un bien preciado para todos aquellos amantes del saber, la lectura, la educación y el ansia de aprender cada día más. Por esta razón, es importante que desde pequeño, se vaya integrando al niño en internet como extensión de su educación.

Pero también hay que recordar que por internet, no solo deambulan multitud de artículos, ya no sólo falsos, erróneos o simples rumores, sino que contiene una gama extremadamente amplia de contenidos no aptos para menores o personas sensibles, como puede ser la pornografía, lenguaje obsceno, vídeos de peleas clandestinas, drogas...por no hablar de los chats y el peligro que su mal uso puede tener.
Para evitar que los niños caigan en páginas no aptas para menores, existen varios medios y el más importante somos los adultos más cercanos a ellos, como padres y profesores.

Es importante que sobre todo a edades tempranas no dejar al niño solo frente al ordenador, puesto que cualquier página, por muy educativa que sea, puede contener material no apto. Y esto no significa que una página, por ejemplo educativa, genere artículos no aptos, pero estamos en internet y la publicidad aquí también es importante, puesto que es la que cubre los gastos y esfuerzos en el mayor de los casos. Muchísima publicidad viene de la mano tanto de imágenes eróticas o como entre otras, tan de moda están los casinos y juegos de pago.

No es fácil, por no decir imposible, bloquear todo lo que pueda dañar la sensibilidad, pero sí hay unos sencillos pasos que se pueden llevar a cabo en unos minutos y que ayudan a evitar que el niño entre en ciertas páginas y a su vez, proteger a los niños en internet.

Aquí un consejo para poner un filtro de navegación.

En la parte superior del navegador, se accede a la pestaña Herramientas de la barra de menús. Hay que pulsar en Opciones de internet...

En la pestaña Contenidos se cliquea el botón Habilitar, dentro de Asesor de Contenido.
Una vez pulsado Habilitar, puede salir una ventana para introducir una contraseña, la cual se utilizará para cuando quiera desactivar la protección de menores, al igual que para evitar que el menor, pueda deshabilitarla.

Si no es así, hay que pulsar la pestaña General dentro del Asesor de Contenidos, y hacerlo uno mismo en el botón Crear Contraseña... del apartado Contraseña del Supervisor.

Una vez creada la contraseña, procederemos a clasificar el contenido. Para ello nos dirigimos a la pestaña Clasificación del Asesor de Contenidos y se elige una categoría (desnudez, lenguaje, sexo, violencia), para clasificar el contenido que se puede ver, ajustando el nivel en la barra de control de cada categoría.

Ya sólo queda ir a la pestaña General y comprobar que esté Desactivada la opción. Los usuarios pueden ver sitios sin clasificación, para evitar que los más pequeños entren en sitios que no contengan las palabras claves que introdujo. Si se desea dar la contraseña a otras personas para que puedan visitar estos sitios, hay que activar la opción. El supervisor puede crear una contraseña para permitir que los usuarios puedan ver el contenido restringido.

A partir de ahora, cada vez que se entre en una página web, en la cual no ha entrado después de realizar los pasos anteriores, pedirá la contraseña y que indique si se quiere aceptar ese sitio web para siempre, esa página web o si lo desea sólo por esta vez. Cada vez que se ponga siempre, se irá añadiendo la dirección web a una base de datos del propio navegador para evitar esa molesta advertencia.